Se detectan la presencia, cantidad y efectos en la salud presentes y futuros del bisfenol A en los fetos
De la investigación queremos resaltar lo siguiente: que reconoce que la exposición del ser humano al Bisfenos A es “prácticamente continua”, y que esto tiene consecuencias diferentes según cada persona en función de múltiples variables. Esto es lo que también señalan, desde hace años, los investigadores y estudios independientes en sensibilidad química múltiple (SQM) respecto a las sustancias químicas en que vive inmerso el ser humano.
El autismo provocado por las vacunas, gana su primer juicio
Severidad del autismo relacionada con metales tóxicos y baja de glutatión
Microbiota gastrointestinal aeróbica en niños con trastorno del espectro autista. Estudio preliminar
Autores
Xiomara Moreno,¹ Giancarlo Santamaria,² Roger Sánchez,² Beatriz De la Torre,³ Fátima
Garcés,³ Celsy Hernández,³ Clara Martínez,³ Ana Márquez,4 Karolina López5
Afiliaciones
¹Departamento de Microbiología Instituto Médico la Floresta. Caracas-Venezuela
²Escuela de Bioanálisis Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela
³Laboratorio de Investigaciones Básicas y Aplicadas. Escuela de Bioanálisis Universidad Central de Venezuela. Caracas-Venezuela.
Llegan los psicobióticos: bacterias para mejorar la salud mental
Demuestran el potencial de algunos microorganismos para tratar diferentes trastornos mentales. Pero los científicos advierten que es un área de estudio muy incipiente, donde escasean los ensayos con humanos.
Llegan los psicobióticos: bacterias para mejorar la salud mental
Demuestran el potencial de algunos microorganismos para tratar diferentes trastornos mentales. Pero los científicos advierten que es un área de estudio muy incipiente, donde escasean los ensayos con humanos.
SINC
Administrar tres cepas de probióticos disminuye la inflamación intestinal
Científicos de la Universidad de Granada han dado un nuevo paso en el tratamiento de patologías como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. La administración de estas tres cepas probióticas por vía oral inhibió y normalizó la expresión de tres genes implicados en la inflamación, denominados Adamdec1, Ednrb y Ptgs1/Cox1.
Biomarcadores genéticos y metabólicos en los trastornos del espectro autista.
Introducción: Los trastornos del espectro autista son desórdenes complejos y heterogéneos, causados por la interacción entre la vulnerabilidad genética y los factores medioambientales. En la actualidad constituye un reto para la ciencia identificar las bases subyacentes de estos trastornos, para mejorar tanto el diagnóstico como el tratamiento.
